jueves, 15 de mayo de 2014

BULLYING Y CIBERBULYING


     BULLYING Y CIBERBULLYING

El bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.



El ciberbullying o ciberacoso  es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónicoredes sociales, blogsmensajería instantáneamensajes de textoteléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.
El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico, el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas,etc. 



CAUSAS

Agresor

 No se siente conforme con su persona y no convive muchos con sus compañeros

.Problemas familiares o falta de comunicación.

Escasa convivencia con la familia.

Sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en casa, escuela o familia.

Constantemente es humillado por las personas mayores.

Se le dificulta la convivencia con las demás personas.

Actúa de forma autoritaria y violenta, llegando a convertirse en delincuente o criminal.

Su actitud es brutesca, no saben perder,  se imponen atreves del poder la fuerza y la amenaza.

Víctima

No disponen de recursos o habilidades para reaccionar.
Poco sociables.
Sensibles.
Frágiles.
CONSECUENCIAS

Agresor

Las conductas de acoso pueden hacerse más fuertes y convertirse en una manera fácil de alcanzar sus objetivos.

Se podrían derivar conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género.

Víctima

Encuentra el deterioro de la autoestima.

Ansiedad.

Depresión.

Intentos de suicidio.

Fobia a la escuela.

Efectos negativos en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.